Martín Vizcarra confirma su candidatura para las elecciones de 2026

En una reciente marcha de la CGTP, Martín Vizcarra anunció que se postulará en las elecciones generales de 2026, a pesar de estar inhabilitado por el Congreso, y criticó duramente a la gestión actual.

El exmandatario Martín Vizcarra, actualmente inhabilitado por el Congreso para ejercer cargos públicos, anunció que participará en las elecciones generales de 2026. Este anuncio se realizó durante una marcha organizada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) el 19 de julio. Vizcarra afirmó que cuenta con el apoyo de un significativo colectivo ciudadano para su candidatura.

Vizcarra expresó que su objetivo es trabajar de manera responsable y enfatizó la necesidad de un cambio profundo en el país. Criticó las actuales medidas de seguridad, comparándolas con intentar curar un cáncer con simples mejoras. Según él, se requiere una transformación sustancial para enfrentar efectivamente la inseguridad ciudadana.

Además, el exmandatario señaló que la repetición de estados de emergencia no ha tenido un impacto real en la seguridad. Propuso alternativas más efectivas para combatir a los delincuentes y garantizar que sean encarcelados, sugiriendo que sus planteamientos son más profundos y capaces de cambiar la respuesta gubernamental.

Sobre su posible retorno al poder, Vizcarra destacó la importancia de tener una presencia significativa tanto en el Ejecutivo como en el Parlamento. Subrayó que se necesita un gobierno fuerte y un Congreso dialogante para impulsar el desarrollo del Perú, algo que, según él, no ha ocurrido en varios años.

El exmandatario también criticó a la presidenta Dina Boluarte, acusándola de ser una «rehén del Congreso» y de seguir sus órdenes para mantenerse en el cargo. Vizcarra afirmó que esta situación ha llevado a que el 95% de la población esté en desacuerdo tanto con el gobierno como con el Congreso.

Finalmente, Vizcarra se refirió a la candidatura de Alberto Fujimori, diciendo que dependerá del Poder Judicial y del Jurado Nacional de Elecciones. Comentó que, si bien apoya que cualquier persona pueda postularse, está convencido de que la candidatura de Fujimori no contará con un respaldo mayoritario de la población.