Miles de pacientes oncológicos en Trujillo y el norte del país ahora accederán a su tratamiento con menor tiempo de espera.

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte continúa transformando sus servicios de salud gracias al impulso del gobernador César Acuña Peralta, quien en dos años de gestión ha destinado cerca de 25 millones de soles en infraestructura y equipamiento clave para pacientes oncológicos.
Uno de los avances más relevantes, además de la adquisición de un resonador magnético –el primero en un hospital del MINSA administrado por el GORE La Libertad–, es la nueva sala de quimioterapia. Este espacio, ya operativo, duplica la capacidad de atención en comparación con la anterior instalación, permitiendo satisfacer mejor la creciente demanda de pacientes.

Anteriormente, el IREN Norte contaba con solo 18 sillones para quimioterapia, lo que limitaba la atención y generaba reprogramaciones. Ahora, con una infraestructura más amplia y moderna, dispone de 33 sillones, asegurando un acceso más oportuno a los tratamientos. Esta modernización, que representó una inversión de 6.5 millones de soles, también eleva los estándares de bioseguridad tanto para los pacientes como para el personal médico, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más equipamiento para la atención oncológica
Como parte del proyecto, se adquirió una ambulancia tipo UCI para reemplazar la unidad actual, así como 21 equipos médicos esenciales, entre ellos un microtomo de rotación, un microtomo trinocular, balanzas analíticas, un esterilizador de baja temperatura, refrigeradoras, pulsioxímetros y una máquina de anestesia.
Otro hito importante es la puesta en funcionamiento del resonador magnético, cuya compra representó una inversión de 12 millones de soles. Actualmente, se encuentra en fase de prueba y su inauguración oficial está programada para el 12 de febrero.
Además, el GORE La Libertad continúa invirtiendo en el fortalecimiento del IREN Norte con la implementación de una nueva central de esterilización, valorizada en 3 millones de soles, y la instalación de un moderno data center, con un costo de 1.8 millones de soles. En 2023, también se inauguraron nuevos espacios como la unidad de emergencia y el área de patología digital, reafirmando el compromiso de mejorar la atención oncológica en la región.