Se incautaron minerales de presunta procedencia ilícita, maquinaria pesada y vehículos utilizados en estas actividades, las cuales operaban sin autorización y representaban un riesgo ambiental.

En una acción firme contra la minería ilegal, la División contra la Minería Ilegal y Protección Ambiental de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, liderada por la fiscal provincial Lastenia Acuña Raza, junto con la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, SUNAT y otras unidades policiales, ejecutó un operativo en el Parque Industrial del distrito de La Esperanza, en Trujillo.
La intervención se llevó a cabo bajo el marco del Decreto Legislativo N° 1100 y sus normas complementarias, con el propósito de erradicar la extracción y procesamiento ilegal de minerales auríferos y polimetálicos, así como su comercialización ilícita.

Durante el operativo, se inspeccionaron cuatro establecimientos vinculados a estas actividades ilegales, logrando la incautación de sacos y big bags con material de presunta procedencia ilícita, mineral almacenado a granel, maquinaria pesada, chancadoras y vehículos utilizados en el procesamiento de los minerales.
Las autoridades señalaron que estos negocios operaban sin la autorización correspondiente, representando un riesgo significativo para el medio ambiente. En respuesta, se ha establecido la continuidad de estos operativos en los próximos meses como parte del Plan de Operaciones de la Dirección de Medio Ambiente.
Este tipo de intervenciones son fundamentales en la lucha contra la minería ilegal, ya que contribuyen a la protección de los recursos naturales, la preservación del ecosistema y la seguridad de la población.