El poder del abrazo: Fundamental para el bienestar mental y emocional

Especialista de la UCV resalta la importancia del abrazo como un gesto insustituible. Descubre cómo este acto simple puede aliviar el estrés y fortalecer tus vínculos personales.

Cada 21 de enero, se conmemora el Día Internacional del Abrazo, subrayando la relevancia de este gesto para nuestro bienestar emocional y nuestras relaciones. El Mgtr. Jean Carlos Nasi Azcárate, docente de Psicología en la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, destaca que abrazar no solo conecta a las personas, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud mental.

Los efectos psicológicos positivos del abrazo

Los abrazos estimulan la liberación de oxitocina, la hormona del amor, que contribuye a disminuir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar el ánimo. “Un abrazo nos reconecta con nosotros mismos y nos ayuda a alcanzar un estado de armonía y plenitud”, señaló Nasi Azcárate.

Además de fortalecer las relaciones interpersonales, los abrazos son útiles para resolver conflictos emocionales y generar confianza. Según el especialista, «un abrazo puede elevar el ánimo y regular las emociones, fomentando la resiliencia en momentos difíciles».

Abrazoterapia: energía y vitalidad compartidas

La abrazoterapia es una técnica que promueve el intercambio de energía y vitalidad entre las personas. Es un complemento recomendado en casos de depresión y otras terapias. “No está reservada para casos específicos; todos podemos beneficiarnos de esta práctica que refuerza nuestra conexión humana”, explica el docente de la UCV.

La duración del abrazo también es crucial. Estudios de la psicóloga Nashma Brouse indican que abrazos de 20 segundos o más son esenciales para experimentar una sensación de bienestar compartido.

El abrazo: un gesto irremplazable en la era digital

Durante la pandemia, quedó claro que ninguna tecnología puede sustituir el poder de un abrazo. Nasi Azcárate afirma: “Es un gesto insustituible que necesitamos en nuestra vida diaria”.

Un abrazo no es solo un acto físico, es un lazo emocional que nos une, nos sana y nos hace más humanos. ¡Celebremos el Día Internacional del Abrazo recordando su invaluable importancia!

✅ Inscríbete ahora al examen de admisión del 2 de febrero: https://somos-ucv.glide.page/