Este caso nos resalta la urgente necesidad que tenemos de abordar la protección de menores y evitar ponerlos en situaciones de vulnerabilidad.

Luis Yacila Ortega, que trabajaba en la Unidad de Protección Especial (UPE) de Ucayali, fue separado de su cargo por el Ministerio de la Mujer tras una denuncia y se solicitó su detención preliminar. La víctima, una menor que había sobrevivido a la explotación sexual de su padrastro, fue posteriormente violada por un psicólogo de la misma unidad. Esto fue revelado en un informe publicado por Epicentro.
Según el informe, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) decidió que la adolescente no debía ser internada en un albergue a pesar de su vulnerabilidad, sino que debía recibir acompañamiento de una trabajadora social y el psicólogo que la agredió, Luis Ángel Yacila Ortega, fue separado de sus funciones y enfrenta una orden de detención preliminar mientras se lleva a cabo una investigación fiscal.
La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público el 20 de septiembre, y al día siguiente, se identificó al agresor y se le prohibió el acceso a las instalaciones del MIMP. La fiscal María de los Ángeles Torres, titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yarinacocha, busca que el imputado sea condenado a cadena perpetua. La menor, que aún no ha proporcionado todo su testimonio debido a su estado, tiene 10 semanas de gestación según una ecografía. La sobreviviente está siendo atendida en un hospital de Ucayali y espera la aprobación de una junta médica para un aborto legal, dado que todo embarazo infantil se considera tortura y conlleva un alto riesgo para la vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El MIMP ha anunciado que ha dispuesto la medida de protección de acogimiento residencial de la adolescente, y esta ya recibe atención del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF).