Congreso aprueba el ‘Día Nacional del Kion’ en medio de crisis de inseguridad

Pese al aumento de la criminalidad en el país, el Parlamento priorizó la aprobación de una fecha conmemorativa para el kion y el palillo.

Con 99 votos a favor y solo uno en contra, el Pleno del Congreso aprobó la creación del ‘Día Nacional del Kion y el Palillo’, que se celebrará cada cuarto jueves de mayo. La medida busca fortalecer las cadenas productivas de estos cultivos y fomentar su competitividad en el mercado nacional e internacional.

La iniciativa, impulsada por la bancada de Fuerza Popular y sustentada en el Proyecto de Ley 8384/2023-CR, fue exonerada de una segunda votación. Además, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Ministerio de Producción tendrán la tarea de promover la industrialización y exportación de estos productos.

Sin embargo, la aprobación de esta norma ha generado rechazo en la ciudadanía, que cuestiona la desconexión del Congreso con la crisis de inseguridad que atraviesa el país. En redes sociales, muchos critican que mientras la delincuencia sigue en aumento, el Parlamento prioriza la declaración de fechas simbólicas.