Confianza en la DINOES impulsa denuncias y refuerza la lucha contra el crimen

La población de Trujillo recobra confianza en la policía gracias a las acciones de la DINOES, mientras autoridades intensifican operativos por fiestas de fin de año.

La Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado ganarse la confianza de la ciudadanía en la provincia de Trujillo. Esto ha llevado a un incremento en las denuncias por extorsión, destacó Joana Cabrera Pimentel, gobernadora regional en funciones. La autoridad resaltó el trabajo preventivo y disuasivo de los agentes durante una conferencia de prensa tras el Consejo de Estado Regional por la Seguridad.

Durante el evento, que reunió a representantes de instituciones clave como la PNP, el Ejército del Perú y la Defensoría del Pueblo, Cabrera enfatizó que la labor de la DINOES ha generado una respuesta positiva de la población. «Ahora las personas ya no temen denunciar y saben que los agentes acudirán donde se les necesite con urgencia», señaló.

Con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo, se ha elaborado un plan de seguridad que incluye a más de mil policías patrullando zonas urbanas y vecinales. Las acciones también contarán con el apoyo del Ejército y los cuerpos de serenazgo de los gobiernos locales, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, agregó Cabrera.

La gobernadora también subrayó la importancia de mantener una lucha frontal contra el crimen organizado. «No debemos dar tregua a la delincuencia. Seguiremos golpeándola de manera implacable. Este es nuestro compromiso con la gente», afirmó.

Por su parte, las bases de la DINOES en distritos como La Esperanza, Florencia de Mora y El Porvenir realizan operativos preventivos las 24 horas del día. Además, el avance en la construcción de una base definitiva en El Porvenir es una muestra del compromiso para fortalecer la seguridad en la región, mencionó Cabrera.

El prefecto regional, Carlos Rodríguez, hizo un llamado a los gobiernos locales para que fiscalicen los locales nocturnos, especialmente durante las fiestas, y recordó que los organizadores de espectáculos deben tramitar sus garantías en un plazo de siete días.

Finalmente, el general PNP José Zavala, jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, alertó sobre un caso reciente en un colegio emblemático donde se encontró a jóvenes consumiendo drogas. Este incidente, dijo, debe servir como advertencia a los padres de familia para reforzar el monitoreo de sus hijos y prevenir el consumo de sustancias ilícitas.