Proyecto “UCV Lee” busca transformar comunidades mediante la lectura, el arte y el pensamiento crítico

Con el objetivo de revertir los bajos índices de lectura en el país y promover ciudadanos críticos y reflexivos, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de su Oficina de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), desarrolla el proyecto “UCV Lee”, una propuesta educativa y cultural que se viene ejecutando en distritos como La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco.
La iniciativa lleva actividades literarias, artísticas y formativas a comunidades con acceso limitado a espacios culturales. Entre sus principales acciones figuran lecturas interactivas, talleres de escritura, sociodramas, conversatorios con autores y promoción del plan lector, integrando arte, cultura y literatura en un solo formato itinerante. Todo esto como respuesta a una preocupante realidad: en el Perú se lee en promedio menos de un libro al año.

“‘UCV Lee’ no solo presta libros, sino que propone experiencias cercanas a la vida cotidiana que despiertan el placer por leer en niños, jóvenes y adultos, sin imponer cargas académicas”, explicó la Dra. Rocío Vidal Maringota, jefa de RSU en Trujillo.
El proyecto se implementa en las Casas de Emprendimiento y Desarrollo Social de la universidad, así como en diversas instituciones educativas, con el apoyo de voluntarios —docentes y estudiantes de todas las carreras— que aplican la metodología de aprendizaje-servicio. Se estima beneficiar a más de 500 personas de distintos niveles educativos, esperando que al menos el 80 % incorpore el hábito lector en su día a día.
Además, la propuesta contempla talleres para padres de familia, apoyo psicológico a escolares y alianzas estratégicas con instituciones de la región, reafirmando el compromiso de la UCV con la transformación social y la educación inclusiva.