Trece vigilantes fueron hallados ejecutados en socavón de Pataz

Víctimas ya identificadas estaban maniatadas y habrían sido asesinadas a balazos. El crimen ocurrió en pleno estado de emergencia, bajo presencia militar y policial.

Un hecho estremecedor sacudió este domingo a la provincia de Pataz, en La Libertad. Trece vigilantes mineros, que habían sido secuestrados un día antes, fueron encontrados sin vida dentro de un socavón. Según testimonios de sus familiares, los cuerpos estaban maniatados y presentaban impactos de bala. Las víctimas fueron halladas en una fosa común.

El secuestro se produjo el sábado 26 de abril, presuntamente a manos de un grupo criminal liderado por Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”. Los delincuentes exigieron un pago de cuatro millones de soles como rescate, pero no hubo más comunicación. La Policía Nacional, al ingresar al lugar, encontró la escena de la masacre.

Hasta el momento, se ha confirmado la identidad de nueve de los trece trabajadores asesinados: Nilver Joel Pérez Chuquipoma, César Rospigliosi Arellano, Frank Jesús Monzón Valeriano, Jhon Cristian Facundo Inga, Franklin Vicente Facundo Inga, Josué Carbonell Beltrán, Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva y Javier Coveñas Panta.

La empresa Minera Poderosa, que mantiene un contrato de explotación con R&R —la compañía para la que trabajaban los vigilantes—, se pronunció con un comunicado en el que condena el secuestro y asesinato del personal. Criticó que, pese al estado de emergencia y la presencia de policías y militares en la zona, los criminales actuaron con total impunidad. Además, denunció que desde 2020 la minería ilegal ha invadido sus operaciones, poniendo en riesgo a trabajadores y mineros artesanales en proceso de formalización.