La modernización de su infraestructura, alianzas estratégicas y servicios inclusivos han afianzado el liderazgo de Serpost como operador postal del Estado en el 2024.
Servicios Postales del Perú (Serpost), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cerró el 2024 con destacados logros que consolidaron su posición como el principal operador postal del país. Con un enfoque en el crecimiento inclusivo y la adaptación al comercio global, la empresa estatal ha logrado destacarse en sectores clave como el comercio electrónico.
En el último año, Serpost se erigió como el operador principal del comercio electrónico transfronterizo en Perú, gracias a su alianza estratégica con TEMU, una de las plataformas más grandes a nivel global. Este acuerdo facilitó la conexión de los consumidores peruanos con mercados internacionales, haciendo que el comercio electrónico fuera más accesible y eficiente.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), Serpost organizó 82 actividades a nivel nacional, promoviendo el uso de la plataforma Exporta Fácil. Esta herramienta, que permite a las PYMES acceder a mercados internacionales, fue respaldada por importantes entidades como PRODUCE, MINCETUR, SUNAT, PROMPERÚ y ADEX.
En términos operativos, la empresa modernizó su flota vehicular con una inversión de USD 1.53 millones financiada por la Unión Postal Universal (UPU). Esta renovación incluyó la adquisición de camiones, camionetas, motocicletas y bicicletas eléctricas, mejorando la distribución de correspondencia y paquetería en todo el país.
Además, Serpost renovó seis de sus oficinas a nivel nacional y abrió nuevas sedes en el Ministerio de Cultura y en ADEX. Estas mejoras en infraestructura ofrecen una experiencia más cercana y segura tanto para usuarios como empleados, reafirmando su compromiso con la calidad del servicio.
Un hito destacado del año fue el lanzamiento de la Móvil Postal Itinerante, un servicio innovador que llevó servicios postales a las zonas más remotas de Perú. El proyecto debutó en las comunidades de Pisac y Quillahuata, en Cusco, asegurando que más peruanos puedan acceder a servicios postales esenciales sin importar su ubicación.
Gracias a estas iniciativas, Serpost continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico y social del Perú, enfrentando con éxito los desafíos del presente y preparándose para los del futuro. La combinación de innovación, inclusión y modernización sigue siendo la clave de su éxito.