El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, contará con la participación de competidores de diversas ciudades del país, quienes podrán ganar premios y disfrutar de un espectáculo gratuito.

El Primer Concurso Nacional de Marinera, que se llevará a cabo los días sábado 22 y domingo 23 de febrero en el Coliseo Gran Chimú, promete ser una fiesta de la danza tradicional trujillana. Parejas de diferentes regiones del país, incluidas Lima, Tumbes, Piura, Lambayeque, Ancash y diversos distritos y provincias de La Libertad, han confirmado su participación en este importante evento.
Como parte de los incentivos, se sortearán motocicletas entre los competidores, buscando motivar a los participantes a continuar cultivando esta emblemática danza. Además, el evento será totalmente gratuito para los trujillanos, con acceso hasta completar la capacidad del coliseo, lo que invita a la ciudadanía a disfrutar sin restricciones del espectáculo.


El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, destacó la importancia de ofrecer un evento accesible para todos, señalando que el acceso gratuito a estos concursos rompe barreras que antes limitaban el disfrute de la cultura local. «La Marinera es de todos los trujillanos y de todos quienes aprecien el talento en esta danza», expresó.
Para asegurar una competencia transparente, las calificaciones de los jurados serán realizadas de forma visible, mediante paletas y votación a mano alzada, lo que permitirá al público conocer en tiempo real los puntajes obtenidos por las parejas en cada presentación. Las inscripciones siguen abiertas en la subgerencia de Cultura del municipio trujillano, en el Teatro Municipal.