Cada vez son más los beneficiados con la Telemedicina.

El Gobierno Regional de La Libertad informó que el servicio de telemedicina ha obtenido resultados significativos en la región, alcanzando un total de 60 mil consultas en casi medio año de operación. Este modelo de atención, priorizado por el gobernador César Acuña, ha sido implementado en las 12 provincias, permitiendo que pacientes de zonas rurales accedan a consultas especializadas desde sus propias comunidades, gracias a las tecnologías disponibles.
Este servicio es crucial para los sectores menos favorecidos, ya que elimina la necesidad de desplazarse hasta grandes hospitales en Trujillo para recibir atención médica, lo cual ahorra tiempo y dinero. Según la autoridad regional, «hemos acercado los servicios de salud a los liberteños, llevando especialistas hasta sus lugares de residencia».
El ingeniero César Acuña destinó una inversión de S/ 5 millones para equipar con kits tecnológicos a 268 centros de salud en La Libertad. Cada centro ahora cuenta con computadoras, impresoras, tabletas, sistemas de videoconferencia y televisores.
El servicio de telemedicina ha contribuido significativamente a reducir la brecha de 7,500 profesionales de la salud necesarios en La Libertad para atender la demanda diaria de citas médicas, controles y seguimientos de enfermedades.
Este programa ha recibido elogios y reconocimientos públicos, incluyendo por parte del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien destacó la gestión de Acuña como la más destacada en inversiones en salud y por sus proyectos para fortalecer el primer nivel de atención.
La Gerencia Regional de Salud del GORE La Libertad se ha establecido como un modelo nacional de telemedicina, demostrando que con determinación es posible servir adecuadamente a las poblaciones más vulnerables.
Distribución de kits de telemedicina por provincia:
Otuzco (48)
Trujillo (46)
Sánchez Carrión (40)
Pataz (37)
Santiago de Chuco (23)
Ascope (12)
Virú (17)
Julcán (18)
Pacasmayo (8)
Bolívar (8)
Chepén (5)
Gran Chimú (3)