La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables denunció al fiscal Shano Efraín Cuizano Valencia por disponer el archivamiento de la denuncia contra Luis Alberto Aguirre Bazán, docente de la UNT, acusado de abuso sexual contra una estudiante de posgrado.

La abogada Rosario Sasieta presentó una denuncia contra el fiscal trujillano Shano Efraín Cuizano Valencia, quien decidió archivar el caso de Luis Alberto Aguirre Bazán, profesor de la Universidad Nacional de Trujillo, acusado de violación sexual por una alumna de posgrado. Según Sasieta, la decisión se tomó pese a existir múltiples indicios que sustentaban la acusación.
La exministra criticó que el fiscal, en lugar de proteger a la víctima, haya favorecido la impunidad del presunto agresor. “Es indignante que con todas las pruebas archivara la denuncia sin una investigación exhaustiva”, manifestó. Aseguró que este caso debe ser revisado por instancias superiores para evitar que delitos de este tipo queden impunes.
El abogado Alexis Ochoa, quien acompañó a Sasieta, señaló que en casos de abuso sexual no siempre hay testigos ni evidencia grabada, por lo que la investigación debe seguir protocolos especiales establecidos por el Poder Judicial. “El testimonio de la víctima es clave y debe ser evaluado correctamente”, precisó.
Asimismo, Sasieta reveló que el peritaje psicológico confirmó que la víctima padece estrés postraumático. “El fiscal le ha truncado su proyecto de vida al no investigar correctamente. No podemos permitir que depredadores sexuales queden impunes en esta región”, enfatizó.
Finalmente, exigió que el Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras (RUVA) sea de acceso público, con el fin de identificar a personas con antecedentes de violencia y proteger a las posibles víctimas. Además, anunció que el caso será llevado ante el Ministro de Educación y la Sunedu para que el docente sea investigado administrativamente.