Recrean lobos 'terribles' extintos hace 10 mil años

Gracias al uso de ADN antiguo, tecnología CRISPR y embriones modificados, nacieron Rómulo y Remo, los primeros ejemplares de esta especie recreados por la empresa Colossal.

Recrean lobos ‘terribles’ extintos hace 10 mil años. Foto: Colossal Biosciences

Más de 10 mil años después de desaparecer, los lobos terribles (Aenocyon dirus) han regresado. Gracias a un avance revolucionario en biotecnología, han nacido Rómulo y Remo, los primeros ejemplares recreados mediante ingeniería genética. Este logro ha sido posible gracias al uso innovador de la tecnología CRISPR y material genético antiguo.

Los cachorros nacieron el 1 de octubre de 2024 como parte de un ambicioso proyecto de la empresa estadounidense Colossal, dedicada a la biotecnología genética. A partir de fósiles con antigüedades que oscilan entre los 11.500 y los 72.000 años, los investigadores reconstruyeron el genoma completo de esta especie, que fue uno de los principales representantes de la megafauna del Pleistoceno y que desapareció tras la última era glacial.

Un cazador mítico

Aunque frecuentemente se lo confunde con el lobo gris, el Aenocyon dirus era una especie distinta: más fuerte y adaptada a cazar animales de gran tamaño, como caballos y bisontes. Con un peso que podía superar los 70 kilogramos y una mordida muy potente, fue uno de los principales depredadores en América del Norte hasta su desaparición hace unos 10 milenios.

El proceso de resurrección no se limitó a la reconstrucción genética: los científicos también modificaron embriones de cánidos actuales para lograr una compatibilidad biológica que permitiera la gestación de estos nuevos ejemplares. El resultado fue el nacimiento de dos crías con un perfil genético casi idéntico al de los antiguos lobos terribles.

Colossal considera este hecho como «el inicio de una nueva etapa en la conservación», proponiendo la des-extinción como una vía para restaurar ecosistemas alterados. «No se trata solo de recuperar especies desaparecidas, sino de actuar con responsabilidad para revertir el daño ambiental que hemos causado», indicó un portavoz de la compañía.

Sin embargo, no todos celebran este avance. Parte de la comunidad científica ha expresado inquietudes éticas y ecológicas sobre la reintroducción de especies extintas en un entorno que ha cambiado drásticamente desde su desaparición.

El eco del pasado

El primer aullido de Rómulo y Remo, registrado por Colossal, ha sido difundido en redes sociales como símbolo del regreso de una criatura legendaria.