Proyecto de ley propone cadena perpetua por extorsión y tipifica el terrorismo urbano en el Código Penal

Busca frenar el avance del crimen organizado y mitigar el impacto social y económico de la inseguridad en el país.

Proyecto de ley propone cadena perpetua por extorsión y tipifica el terrorismo urbano en el Código Penal. Foto: Agencia de Noticias

Con el objetivo de enfrentar el aumento de la criminalidad organizada y proteger a la ciudadanía, el congresista José Bernardo Pazo Nunura presentó el 28 de mayo un proyecto de ley que propone imponer cadena perpetua para el delito de extorsión y tipificar el terrorismo urbano dentro del Código Penal peruano, con la misma sanción.

La iniciativa legislativa plantea una respuesta firme frente al avance de organizaciones criminales, cuyos actos han vulnerado derechos fundamentales como la vida, la integridad y la libertad de tránsito. Además, el proyecto contempla la posibilidad de sancionar también a personas jurídicas involucradas en este tipo de delitos.

El congresista sustenta su propuesta en el preocupante aumento de denuncias por extorsión y en la creciente percepción de inseguridad que afecta a la población. Según el documento, estas conductas delictivas no solo generan temor social, sino también un grave impacto económico, provocando el cierre de negocios, la pérdida de empleos y la caída de inversiones, especialmente en regiones más vulnerables.

Entre las novedades del proyecto se incluyen nuevas definiciones penales, como la tipificación agravada de la extorsión mediante amenazas o violencia para obtener beneficios ilícitos, lo que habilitaría la aplicación de cadena perpetua.

Asimismo, la propuesta no se limita al endurecimiento de penas, sino que incorpora acciones complementarias como campañas de prevención, asistencia a víctimas, habilitación de líneas de denuncia en la Policía Nacional y un enfoque articulado con diversas entidades del Estado para una intervención integral.