PECH refuerza la transferencia tecnológica a pequeños agricultores de La Libertad

Equipo de profesionales continúa impulsando la asociatividad y la innovación agraria

PECH refuerza la transferencia tecnológica a pequeños agricultores de La Libertad. Foto: Difusión

El Proyecto Especial Chavimochic (PECH), a través de la Subgerencia de Desarrollo Agrícola (SGDA), reafirma su compromiso con los pequeños agricultores de la región, tras evaluar el primer semestre de labores enmarcadas en la Ordenanza Regional N.° 00004 – 2024 – GRLL – CR. El equipo técnico sostuvo una reunión para revisar los avances alcanzados y definir las acciones del segundo semestre, con el objetivo de fortalecer la capacitación y la transferencia de tecnología en las 12 provincias de La Libertad.

Uno de los ejes priorizados es la asociatividad con gestión empresarial, considerada clave para asegurar la sostenibilidad del modelo agrario del PECH. En esa línea, se viene trabajando en la sierra liberteña con parcelas demostrativas para mejorar la calidad de la semilla de papa nativa en Julcán, beneficiando a dos organizaciones agrarias. “La idea es trabajar en forma integral en toda la cadena productiva del agricultor, desde la producción del campo hasta la comercialización”, señalaron los integrantes del equipo.

Entre los logros recientes destaca la incorporación de la Gulupa como cultivo alternativo con mercado asegurado, cuya cosecha se prevé para septiembre. Asimismo, se impulsa la conformación de cooperativas para optimizar beneficios y fortalecer la cadena productiva. “Con el PECH buscamos mejorar la producción y productividad del campo, garantizando calidad para obtener precios justos”, afirmaron. Estas iniciativas ya inspiran a otras organizaciones a replicar estrategias de innovación, asociatividad y gestión empresarial.