Nayib Bukele inicia su segundo mandato consecutivo en El Salvador

«Sí, juro», respondió Bukele al juramento realizado por el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le colocó la banda presidencial en el histórico Palacio Nacional.

Nayib Bukele inicia su segundo mandato consecutivo en El Salvador. Foto: Difusión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue investido este sábado por el Congreso para un segundo mandato consecutivo correspondiente al período 2024-2029, a pesar de la prohibición constitucional. Bukele cuenta con un amplio respaldo popular, aunque también enfrenta críticas debido a la situación económica del país.

«Sí, juro», respondió Bukele a la juramentación realizada por el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le impuso la banda presidencial en el histórico Palacio Nacional.

La ceremonia se llevó a cabo en privado, sin acceso al público, pero fue transmitida en cadena nacional. Asistieron el rey de España, Felipe VI; el presidente de Argentina, Javier Milei; otros mandatarios, así como la familia y allegados de Bukele.

En la Plaza Capitán General Gerardo Barrios, cientos de personas, incluidos invitados especiales de diversos sectores nacionales e internacionales, simpatizantes de Bukele y del partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), esperaban su discurso.

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en asumir un segundo mandato consecutivo, tras décadas de dictadura militar y una guerra civil de 12 años (1980-1992).

Bukele, cercano a cumplir 43 años y empresario de la publicidad, ganó las elecciones del pasado 4 de febrero con más del 85 % de los votos válidos, a pesar de la prohibición constitucional de reelección inmediata.

Su participación en estas elecciones fue posible gracias a una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, nombrada por la legislatura 2021-2024 sin seguir el proceso legal establecido, que modificó la interpretación de la Constitución.

Esta resolución, que según expertos no tiene efectos generales ni es de obligatorio cumplimiento por no ser un fallo, permitió a Bukele buscar la reelección sin esperar 10 años.

El último presidente salvadoreño en reelegirse para un segundo mandato consecutivo fue el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944 y dejó el poder tras una huelga general.