Más de 38 mil habitantes de Pacasmayo tendrán agua potable gracias a nueva planta

La primera planta de tratamiento de agua potable en Pacasmayo beneficiará a más de 38,000 personas, cerrando brechas en salud y garantizando acceso a agua de calidad. El proyecto, financiado por Cementos Pacasmayo S.A.A., es una iniciativa clave del Gobierno Regional La Libertad.

César Acuña, gobernador de La Libertad, ha cumplido su promesa de mejorar el acceso a agua potable en Pacasmayo, beneficiando a más de 38,000 habitantes. El proyecto, financiado por la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A., busca cerrar la brecha en el sector salud mediante la construcción de la primera planta de tratamiento de agua potable en la región.

La Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada impulsó esta iniciativa prioritaria, garantizando un suministro de agua potable de alta calidad. La planta será un paso crucial para asegurar la salud y bienestar de la comunidad.

Por años, los residentes de Pacasmayo han sufrido la falta de agua potable adecuada. La promesa de César Acuña de construir esta planta cambiará esta realidad, dando a los habitantes acceso a agua tratada, segura y de calidad.

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad del agua, un problema que ha afectado la salud de los habitantes. Actualmente, el sistema de suministro no cuenta con un tratamiento adecuado, lo que ha generado problemas sanitarios significativos.

La infraestructura actual, con más de 25 años de antigüedad, ya no cumple con los estándares necesarios. Esta situación impulsó a las autoridades a buscar una solución definitiva, con el compromiso firme de renovar y mejorar el sistema de agua.

El proyecto incluye la instalación de un desarenador y una planta de tratamiento compacta, diseñada para manejar agua superficial. Estas mejoras asegurarán que el agua distribuida cumpla con los estándares nacionales e internacionales, garantizando su potabilidad.

Adicionalmente, se construirá una nueva estación de bombeo y subestaciones eléctricas para mejorar la distribución del agua. También se reforzará la seguridad de la planta mediante la reparación del cerco perimétrico, asegurando la sostenibilidad y continuidad del servicio.

La obra se desarrollará en dos etapas: la elaboración del expediente técnico en 60 días, seguida de la ejecución de la construcción en 180 días. Este proyecto transformará el panorama del suministro de agua en Pacasmayo, mejorando significativamente la calidad de vida y la seguridad sanitaria de sus habitantes.

La inversión, superior a los 21 millones de soles, representa un compromiso tangible del gobernador Acuña con las necesidades básicas de la población, marcando un hito en la historia de Pacasmayo.