Macron disuelve el Parlamento francés y llama a elecciones legislativas tras aplastante derrota

Emmanuel Macron ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y ha convocado nuevas elecciones legislativas, manteniendo su cargo como presidente de Francia.

Macron disuelve el Parlamento francés y llama a elecciones legislativas tras aplastante derrota. Foto: Difusión

Después de conocer el resultado histórico obtenido por el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) en las elecciones al Parlamento Europeo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y ha convocado nuevas elecciones legislativas para el 30 de junio y el 7 de julio.

El RN, liderado por Marine Le Pen y con Jordan Bardella como su candidato europeo, ha logrado entre el 32,4% y el 31,5% de los votos, lo que se traduce en unos 31 escaños para Identidad y Democracia, el grupo europeo al que pertenece. Esto representa más del doble de votos en comparación con el partido de Macron, que obtuvo aproximadamente el 15% de los votos y 14 escaños para los liberales de Renew Europe. Este resultado marca el mejor desempeño del RN en elecciones europeas en los últimos 40 años.

En una declaración desde el Elíseo, Macron explicó su decisión de devolver al pueblo la elección del futuro parlamento del país. «No puedo, al término de este día, actuar como si nada hubiera pasado. Esta situación se suma a una fiebre que ha invadido estos últimos años el debate público y parlamentario en nuestro país», señaló el presidente. «Firmaré en unos instantes el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas que se celebrarán el 30 de junio para la primera vuelta y el 7 de julio para la segunda vuelta», agregó.

A pesar de que el sistema presidencialista francés garantiza que Macron siga siendo presidente independientemente del resultado de las legislativas, su partido ha gobernado en minoría en el Parlamento desde su victoria sobre Marine Le Pen en 2022, lo que ha resultado en el bloqueo de varias leyes propuestas desde el Elíseo. El año pasado, el presidente tuvo que recurrir a un ‘decretazo’ para aprobar una controvertida reforma de las pensiones sin la votación de los diputados, lo que provocó protestas masivas en las calles.