El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, sostiene que las actividades criminales campean ante la indolencia de las autoridades, poniendo en riesgo el futuro del país.
En un acto de violencia sin precedentes, la compañía minera Poderosa, ubicada en el distrito y provincia de Pataz, región La Libertad, fue blanco de un atentado que resultó en la muerte de 9 trabajadores y dejó a otros 15 heridos. Este suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la creciente amenaza de la inseguridad en la región. Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y director de Videnza Instituto, se pronunció contundentemente tras el atentado, señalando que el país no debería tolerar estos niveles de ingobernabilidad.
“Hoy las actividades criminales campean ante la ineptitud y la indolencia de autoridades que están más concentradas en sus propios intereses y que mantienen una impunidad que erosiona cada día más el futuro del Perú y el bienestar de la ciudadanía”, denunció Castilla, que además criticó los procesos actuales de formalización minera, lo que, en lugar de permitir una mayor formalización, otorga un manto de legalidad a las actividades ilícitas.
Además, destacó la necesidad de abordar integralmente toda la cadena involucrada en la minería, incluyendo una mayor supervisión y monitoreo de los centros de transformación y comercialización para garantizar la trazabilidad de la producción ilícita. “Lo más importante es liderar un esfuerzo al más alto nivel del Gobierno que enfrente el problema con el mayor grado de urgencia”, indicó.