Eduardo Ferreyros, presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería, destacó los beneficios de esta actividad productiva para todos sus actores involucrados.

Actividad pesquera de Anchoveta. Foto: Agencia de Noticias

La actividad pesquera en el Perú constituye una acción productiva muy importante. Los actores del sector pesquero industrial saben que la importancia de estos procedimientos en la cadena de valor de la pesca radica en su principal producto: la anchoveta.

Al respecto, Eduardo Ferreyros, presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería, aseguró que “esta actividad brinda trabajo formal y decente a más de 18 mil pescadores y miles de puestos de trabajo indirectos, a lo que suman más de 3500 mypes que brindan servicios a este sector”.

Por ello, la crisis que aconteció en la primera temporada de pesca afectó fuertemente al sector.

Es importante que, en esta segunda temporada de pesca, las autoridades consideren la situación por la que estamos atravesando este año, incluyendo las condiciones anómalas que impidieron la apertura de la primera temporada y que han generado una grave crisis en todos los actores del sector: grandes, pequeños y medianos.

Resaltó Ferreyros

Finalmente, el titular de la Sociedad Nacional de Pesquería dijo que se debe aprovechar de la mejor manera el recurso de la pesca (anchoveta).

La regulación de la actividad responda de manera adaptativa y oportuna para un adecuado equilibrio entre las necesidades económicas y sociales, y el aprovechamiento sostenible del recurso.

puntualizó