Jóvenes egresados de la UCV registran siete softwares innovadores en Indecopi

Egresados de Ingeniería de Sistemas en Trujillo crearon soluciones digitales enfocadas en salud, turismo, educación y más, con respaldo del CIDITT y asesoría especializada.

Un total de siete proyectos tecnológicos desarrollados por once egresados de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo (UCV), sede Trujillo, fueron inscritos oficialmente en el registro de autor de software ante el Indecopi. Estas creaciones abordan problemáticas reales en campos como la educación inicial, la salud, la seguridad estructural y el turismo.

El desarrollo de estos programas contó con el respaldo del Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (CIDITT), perteneciente al Vicerrectorado de Investigación de la universidad. Además, cinco de los siete proyectos tuvieron la asesoría directa del docente investigador Renacyt, Segundo Cieza Mostacero, quien participó como ingeniero de aseguramiento de calidad (QA).

Entre las aplicaciones registradas se encuentra SMARTCITY, una app turística inmersiva; EDUCAPE, plataforma educativa para niños menores de 8 años; SISCOLAB, sistema de gestión para laboratorios clínicos; DETECAN, que ayuda en la prevención del cáncer de piel; VOXPARKINSON, enfocada en la detección temprana de síntomas vocales del Parkinson; AMDEPROVIT, que alerta sobre la podredumbre negra en uvas Triviano; y CRACK-D, que analiza grietas en estructuras de concreto.

Estos avances tecnológicos no solo reflejan el talento de los jóvenes profesionales, sino también el compromiso de la Universidad César Vallejo con la investigación aplicada y la transformación digital en beneficio de la sociedad.