Jardín Nº 1793 María Inmaculada de La Esperanza será reconstruido

El Gobierno Regional de La Libertad inicia la reconstrucción del jardín Nº 1793 María Inmaculada, una institución educativa que ha funcionado en condiciones precarias durante 34 años, beneficiando a 150 menores con una nueva infraestructura.

La Esperanza se prepara para un cambio significativo en su educación inicial. El Gobierno Regional de La Libertad ha decidido llevar a cabo la reconstrucción completa del jardín Nº 1793 María Inmaculada, ubicado en el sector Manuel Arévalo, tras 34 años de funcionamiento en condiciones deficientes. Este proyecto surge después de una larga espera por parte de la comunidad educativa, docentes y familias de los 150 niños que asisten a esta institución.

La alegría y la esperanza llenan a la comunidad educativa, ya que por fin se hará realidad un sueño largamente esperado. La gestión del ingeniero César Acuña ha logrado priorizar esta obra que venía siendo solicitada año tras año. La buena noticia llega después de que el Consorcio La Luz, formado por las empresas Castro y Araujo Constructores S.A.C. y San Agustín E.I.R.L Contratistas Generales, ganara el contrato por un monto de S/ 3 millones.

Según la Gerencia Regional de Infraestructura, la construcción de la nueva infraestructura tomará aproximadamente 150 días calendario, con un inicio previsto para la primera quincena de agosto. Este será el tercer proyecto del GORE en La Esperanza, luego del colegio José Olaya y el jardín Nº 2337 Los Olivos, marcando un importante avance en la mejora de la infraestructura educativa de la zona.

El nuevo edificio incluirá modernas instalaciones, como tres aulas con servicios higiénicos, un área de espera, sala de docentes, gestión y administración pedagógica, y otros espacios necesarios para el funcionamiento del jardín. Además, contará con áreas verdes, un patio principal, un área de juego, rampas para personas con discapacidad y equipamiento básico, garantizando un entorno adecuado para el desarrollo de los menores.

La directora Fidelina García expresó su satisfacción con el proyecto, agradeciendo al gobernador Acuña por su compromiso con la educación en La Esperanza. La reconstrucción del jardín Nº 1793 María Inmaculada no solo representará una mejora en la infraestructura, sino también un importante apoyo a la formación y bienestar de los niños de la comunidad.