GORE La Libertad entregó equipos biomecánicos a los habitantes de Sánchez Carrión

El gobernador César Acuña promueve una política inclusiva con la entrega de 25 dispositivos biomecánicos, entre ellos muletas, bastones y andadores, completando así el apoyo a los beneficiarios que enfrentan dificultades para movilizarse.

GORE La Libertad entregó equipos biomecánicos a los habitantes de Sánchez Carrión. Foto: Difusión

El Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, ha implementado una importante iniciativa en la provincia de Sánchez Carrión como parte del programa regional «Por una Vida Independiente Sin Barreras».

La entrega se realizó en Huamachuco, con la participación de representantes de los distritos de Marcabal, Curgos, Sanagorán, Sarín, Chugay, y Sartimbamba. Esta actividad demuestra el compromiso del gobernador César Acuña de promover políticas inclusivas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El gobernador César Acuña subrayó la importancia de este programa afirmando: «Estamos comprometidos en construir una sociedad más inclusiva, donde todas las personas tengan la oportunidad de vivir con dignidad y autonomía. Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan.»

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), aproximadamente el 5.2% de la población en Perú tiene algún tipo de discapacidad. En la región La Libertad, se estima que cerca de 75,000 personas viven con discapacidad, enfrentando diversos desafíos para su movilidad y participación en la sociedad.

Además, se ha puesto en marcha el Programa Regional de Empadronamiento de Personas con Discapacidad en La Libertad, con el objetivo de mapear a este sector vulnerable y desarrollar programas que los beneficien.

Esta actividad complementa la entrega inicial realizada el 15 de julio. Hasta la fecha, se ha beneficiado a los habitantes de las provincias de Ascope, Chepén, Trujillo, Sánchez Carrión, Julcán y Santiago de Chuco, zonas pobres de la región cuyos habitantes tienen dificultades de movilidad o necesitan renovar sus equipos de soporte.

La Dra. Vanesa Blas Villar, líder de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, destacó la importancia de estas iniciativas: «Nuestro objetivo es garantizar que todas las personas con discapacidad tengan acceso a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida. Continuaremos trabajando de manera articulada con las autoridades locales y regionales para asegurar que nadie se quede atrás.»

La entrega contó con la presencia de autoridades regionales y locales, quienes reafirmaron su compromiso con la inclusión social y la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en la región.