La gestión del gobernador César Acuña ha conseguido poner en funcionamiento 5 bases SAMU en toda la región. Próximamente, se abrirán nuevas bases en las provincias de Pataz y Bolívar.

Por primera vez, la provincia de Sánchez Carrión cuenta con una base SAMU que estará disponible las 24 horas para atender rápidamente las emergencias de sus habitantes, según informó el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Salud.
La nueva instalación fue inaugurada el 18 de junio por la vicegobernadora regional Joana Cabrera, en representación del gobernador César Acuña Peralta, junto al gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, y representantes de la Red de Salud de la provincia.
La base SAMU está ubicada en el hospital Leoncio Prado de Huamachuco y tiene la capacidad de cubrir los ocho distritos de la provincia de Sánchez Carrión. El equipo humano de esta nueva instalación está compuesto por 17 trabajadores dedicados exclusivamente a atender emergencias de salud, incluyendo 5 médicos, 4 enfermeras y pilotos.

Atención gratuita
Es relevante destacar que el SAMU ofrece atención gratuita a los pobladores de La Libertad, quienes pueden llamar al 106 para recibir ayuda. Las unidades están equipadas con todo lo necesario para estabilizar a pacientes que hayan sufrido accidentes o descompensaciones, por ejemplo.
Durante la ceremonia, la vicegobernadora Joana Cabrera transmitió el saludo del gobernador regional, a quien describió como el principal impulsor de las gestiones que hoy muestran resultados positivos en el sector Salud, como la telemedicina y el programa “Médico a tu casa”.
El alcalde provincial Santos Guerra reconoció que la autoridad regional es una de las que más invierte en mejorar el primer nivel de atención y destacó que sus gestiones han sido esenciales para avanzar en proyectos como el nuevo hospital Leoncio Prado.

Finalmente, el gerente Aníbal Morillo anunció que esta nueva base SAMU se suma a otras recién inauguradas en Laredo, Víctor Larco, El Milagro (COER) y Chepén, y que próximamente se abrirán en las provincias de Bolívar y Pataz.
“Este año estamos priorizando S/ 12 millones en diversas inversiones que mejorarán los servicios de salud, potenciando el programa ‘Médico a tu casa’ y grupos de profesionales de salud itinerantes en zonas alejadas y vulnerables para alcanzar a las poblaciones más remotas,” mencionó.