Gobierno Regional Recupera 7 Hectáreas de Chavimochic en Operativo Conjunto

El predio fue recuperado en el centro poblado El Milagro con el apoyo de la Policía Nacional y el equipo del Proyecto Especial Chavimochic (PECH).

En una operación de recuperación extrajudicial, el Gobierno Regional de La Libertad ha logrado retomar 7 hectáreas en el Sector VI-2A del centro poblado El Milagro, pertenecientes al Proyecto Especial Chavimochic. La acción fue liderada por el procurador regional Pedro Armas, con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el equipo especial del PECH.

Esta recuperación es un paso crucial para la protección de nuestras tierras y la aplicación del principio de autoridad. Como siempre enfatiza el gobernador César Acuña, las tierras del Estado deben ser salvaguardadas. Gracias al apoyo de la PNP y el equipo del PECH, hemos desalojado a los invasores y recuperado estas tierras que se pondrán a disposición del Proyecto Especial.

declaró Pedro Armas.

Las tierras recuperadas son parte del Proyecto Integral de la Quebrada «El León», cuya recuperación es vital para destinarlas a proyectos inmobiliarios que beneficien a la región de La Libertad. «Estas tierras habían sido invadidas y parceladas por traficantes de terrenos, pero con la maquinaria del PECH, logramos el desalojo», agregó el procurador regional.

Pedro Armas expresó su agradecimiento a la Policía Nacional y al equipo del PECH por su colaboración en esta operación, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional en la protección y uso adecuado de las tierras estatales en beneficio de la comunidad.

Esta acción es parte de una serie de iniciativas impulsadas por el Gobierno Regional bajo la dirección del gobernador César Acuña, quien ha subrayado la importancia de proteger los bienes regionales y promover el desarrollo sostenible. Bajo su liderazgo, se han implementado diversas estrategias para fortalecer la seguridad territorial y fomentar el progreso económico y social en la región.

La recuperación de estas tierras no solo representa una victoria legal, sino también un avance significativo en nuestra misión de asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

concluyó el Dr. Armas.