GERESA La Libertad implementa un plan para garantizar el suministro de suero

El Gerente Regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo Arqueros, aseguró que el sector cuenta con stock suficiente de suero fisiológico de otras marcas para atender a los pacientes durante los próximos 20 días, tras la inmovilización de los lotes de Medifarma ordenada por el Minsa.

GERESA La Libertad implementa un plan para garantizar el suministro de suero. Foto: Difusión

El Gerente Regional de Salud, doctor Aníbal Morillo Arqueros, hizo un llamado a la calma respecto al suministro de suero fisiológico en La Libertad. Aseguró que el sector cuenta con stock suficiente de otras marcas para garantizar la atención de los pacientes durante los próximos 20 días, tras la orden del Minsa de inmovilizar los lotes de suero de la marca Medifarma, cuya distribución ha estado relacionada con el fallecimiento de cuatro personas a nivel nacional y dos en la región.

«Actualmente disponemos de suero para aproximadamente 20 días de funcionamiento sin inconvenientes, mientras se completan las investigaciones de los otros lotes inmovilizados en laboratorio», afirmó.

Desde GERESA La Libertad esperan que, durante el proceso de investigación para determinar si los lotes pueden ser utilizados o retirados definitivamente por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), el stock disponible sea suficiente para no afectar la atención médica.

Morillo Arqueros informó que se están adquiriendo nuevas unidades de suero fisiológico para garantizar el abastecimiento en los hospitales. Asimismo, explicó que se ha implementado una redistribución interna, ya que algunos establecimientos cuentan con reservas suficientes. Añadió que las compras se están programando con una previsión de cuatro a seis meses para asegurar el suministro continuo.

Además, indicó que se está coordinando con EsSalud, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar el cumplimiento de la directiva. También han mantenido comunicación con el Consejo Regional de Salud para transmitir tranquilidad tanto al personal sanitario como a la población.

«Lo fundamental es que se han inmovilizado todos los lotes de producción de Medifarma, especialmente aquel que representa un riesgo para la vida. Mientras se realizan los estudios necesarios, estamos adquiriendo más suministros y trabajando en conjunto como región. Nos reuniremos con EsSalud y las fuerzas policiales y militares para evitar afectaciones en nuestro departamento», añadió.

Supervisión a centros de salud, farmacias y boticas
Como parte de las medidas preventivas, la autoridad regional en Salud informó que se están fiscalizando hospitales, farmacias y boticas para asegurar el cumplimiento de la inmovilización del producto de Medifarma.

«Hemos inspeccionado los principales hospitales para verificar que todos los lotes de Medifarma hayan sido inmovilizados. La medida ya se ha aplicado en los 33 centros de salud de la región y estamos supervisando su cumplimiento a través de las farmacias», concluyó Morillo Arqueros.