Fiscalía solicita suspensión de 18 meses para el general PNP Víctor Zanabria

El alto mando policial es acusado de emplear a suboficiales como albañiles para remodelar una sede policial en Arequipa.

El fiscal anticorrupción Arturo Valencia Paiva, quien hace un mes culminó la investigación preliminar contra el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria Angulo, y otros oficiales, ha solicitado al Poder Judicial que se suspenda al general de su cargo por un periodo de 18 meses, en el marco del caso de los policías utilizados como albañiles.

La solicitud del fiscal se basa en el artículo 297, inciso 1, del Código Procesal Penal, el cual permite aplicar medidas de suspensión preventiva cuando se trata de delitos que conllevan inhabilitación, ya sea como pena principal o accesoria. Según el documento difundido por Panorama, también se busca prevenir la posible reiteración del delito.

El pedido de suspensión se sustenta en la investigación preparatoria por los presuntos delitos de peculado doloso y abuso de autoridad, cometidos cuando, en 2020, quince suboficiales de patrullaje fueron retirados de sus funciones para realizar labores de remodelación en la sede policial de Yanahuara. El fiscal también amplió la indagación para esclarecer el uso de una donación hecha por la Minera La Soledad SAC.

La pesquisa indica que, el 10 de noviembre de 2020, el representante de dicha minera, Errol Carpio Yzaguirre, entregó al general Zanabria la suma de 17 mil 600 soles para el acondicionamiento del patio policial. Sin embargo, según la Fiscalía, el dinero fue recibido por el coronel en retiro Francis Alarcón Gallegos y no se rindieron cuentas de su uso, mientras que los trabajos fueron realizados por policías, y solo se pagaron 4 mil 300 soles al maestro de obra. Zanabria ha negado los cargos, alegando que se trató de aportes voluntarios.