La Fiscalía halló plagio en la obra de la presidenta Dina Boluarte, pero el proceso no avanzará debido a la prescripción del presunto delito.
El Ministerio Público ha confirmado la existencia de plagio en el libro «Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario», coescrito por la presidenta Dina Boluarte y otros autores. Como medida inmediata, se ordenó el retiro de los ejemplares de la Biblioteca Nacional del Perú y la anulación de su registro legal.
La investigación, realizada en colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, reveló la presencia de párrafos íntegros copiados de otros textos. Durante el proceso, el fiscal Miguel Puicón Yaipén entrevistó a los coautores, quienes declararon que, aunque inicialmente contemplaron la elaboración conjunta del libro, nunca participaron en la redacción final ni tuvieron acceso al borrador.
Efraín Anaya, uno de los coautores y exdirector de la Oficina de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Lima, registró el libro bajo su nombre y el de Boluarte, a pesar de que otros colaboradores afirmaron desconocer la publicación. El Ministerio Público confirmó la reproducción exacta de fragmentos de otras obras.
No obstante, el caso no podrá avanzar debido a que el presunto delito de plagio, cometido hace 19 años, ya prescribió. La normativa vigente establece un plazo de prescripción de 12 años para este tipo de ilícitos, lo que impide continuar con las diligencias legales.