Fiscalía allana vivienda de Nicanor Boluarte y oficinas vinculadas a caso “Waykis en la sombra”

La diligencia incluye la intervención de inmuebles en Lima y Ayacucho, en el marco de una nueva investigación que involucra a empresarios y al exministro de Justicia, Juan José Santiváñez.

Desde las 6:00 a.m. de este miércoles, el Ministerio Público, con apoyo policial, ejecuta el allanamiento de la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, ubicada en San Borja. La acción forma parte de las investigaciones del caso “Waykis en la sombra” e incluye, de manera simultánea, el registro de las oficinas de Juan José Santiváñez, exministro de Justicia, así como del empresario minero Franco Parodi y dependencias de la Dirección de Ambiente de Ayacucho.

El abogado defensor César Linares informó que Boluarte se encuentra en su domicilio, colabora con las autoridades y mantiene una actitud tranquila durante el procedimiento. Asimismo, el abogado Luis Vivanco, quien llegó al inmueble, rechazó cualquier vínculo de su patrocinado con empresas mineras o con Santiváñez, calificando la diligencia como un “abuso innecesario” y cuestionando que no se le haya citado previamente a declarar.

El caso también alcanza a la minera El Dorado, luego de que un reportaje de Panorama revelara una carta notarial del Estudio Santiváñez Antúnez, enviada en julio de 2024, en la que Franco Parodi exigía el pago de 17 millones de soles por concesiones mineras. Meses después, ya con Santiváñez como ministro del Interior, la Policía realizó operativos en dicha minera, lo que ha despertado sospechas sobre un posible conflicto de intereses.