Extorsionadores exigen S/ 35 mil a congresista Héctor Acuña para "proteger" su colegioExtorsionadores exigen S/ 35 mil a congresista Héctor Acuña para "proteger" su colegio

Héctor Acuña, congresista no agrupado y hermano del gobernador regional, denuncia recibir amenazas de extorsionadores que demandan S/ 35 mil y un pago mensual de S/ 2 mil para no atentar contra su colegio en La Libertad.

Extorsionadores exigen S/ 35 mil a congresista Héctor Acuña para «proteger» su colegio. Foto: Agencia de Noticias.

La inseguridad ciudadana en La Libertad ha alcanzado niveles alarmantes, afectando incluso a figuras políticas y sus instituciones. El congresista Héctor Acuña, hermano del gobernador regional César Acuña, denunció que extorsionadores le han exigido un pago de S/ 35 mil para evitar la colocación de explosivos en una de las sedes de su colegio Brüning en Trujillo. Además, le han pedido una mensualidad de S/ 2 mil, exacerbando la preocupación por la seguridad en la comunidad educativa.

Las amenazas se materializaron a través de mensajes de WhatsApp desde el 30 de marzo, según declaró el legislador. Tras un periodo de aparente calma, las intimidaciones se reactivaron recientemente, llevando a Acuña a exigir una respuesta contundente por parte de la policía. “Esperemos que esta vez la Policía realmente haga su trabajo que corresponde”, manifestó, evidenciando la frustración ante la inacción previa.

La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo inicialmente archivó la denuncia presentada el 1 de abril. Sin embargo, la persistencia de las amenazas obligó a reabrir el caso, reflejando la complejidad y el peligro que enfrentan los directivos del centro educativo Bruning. La crisis afecta a un amplio sector de instituciones educativas, con la Gerencia Regional de Educación reportando que al menos 150 colegios han sido blanco de delincuentes.

El general PNP José Zavala, jefe de la Región Policial de La Libertad, reveló que solo 35 colegios privados han formalizado denuncias por extorsión, mientras que el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, anunció la formación de un equipo especial para abordar estos actos delictivos. En respuesta a la creciente inseguridad, las autoridades evalúan la posibilidad de retornar a las clases virtuales en distritos especialmente afectados, como El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora, en un intento por proteger a los estudiantes y el personal educativo.