• El programa Mi Salud-Mi vida va contribuir a mejorar la salud de los trabajadores
EsSalud La Libertad firmó alianza estratégica Mi salud-Mi vida con la Contraloría General de la República sede Trujillo
EsSalud firmó alianza estratégica Mi salud-Mi vida con la Contraloría General de la
República sede Trujillo. Imagen: Agencia de Noticias

La Red Asistencial La Libertad de EsSalud firmó una alianza estratégica con la Contraloría General de la República La Libertad, con la finalidad de brindar una evaluación integral, determinar los factores de riesgo y prevenir patologías en sus trabajadores, a través de actividades de prevención y promoción.

Esta alianza estratégica fue firmada por doctora Claudia Holguín Armas, gerente de EsSalud La Libertad; el abogado Joan Humberto Ramírez Merino, gerente Regional de Control de La Libertad y el Dr. Orlando León Rosales, director del Hospital I La Esperanza.

La doctora Holguín manifestó que el programa Mi Salud – Mi Vida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los colaboradores de la entidad, mediante la evaluación y diagnóstico de enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, a través de una evaluación de análisis clínicos, (triglicéridos, colesterol y otros), medida de talla, peso frecuencia cardiaca, respiratoria y saturación de oxígeno.

Agregó, que este programa beneficiará a 50 colaboradores, quienes se verán reforzados con los estilos de vida saludable, tendrá una duración de un año y se desarrollará en 12 sesiones que incluye talleres de 2 horas.

Por su parte el doctor Orlando León, director del Hospital I La Esperanza, responsable de la intervención del programa Mi Salud, Mi vida, informó que se enfocarán en los ejes temáticos de los cuatro fundamentos: como alimentación saludable, respiración y ejercicio, relaciones humanas y bienestar interior, y educación en el contexto sanitario actual, con talleres teórico-práctico de forma presencial o virtual.

En esta línea, el programa, “Mi Salud- Mi Vida” estará a cargo de la licenciada Carmen Rosa Torres Huamán, promoviendo como meta una vida saludable y el autocuidado en los trabajadores; al culminar el programa se premiará a la entidad, si logra cumplir las metas trazadas con sus trabajadores.