EsSalud brinda apoyo económico de S/820.00

EsSalud brinda tres subsidios con el propósito de proporcionar respaldo financiero a sus afiliados en momentos específicos, ofreciéndoles un apoyo económico para enfrentar nuevas condiciones de vida. Estos subsidios son aplicables en situaciones de maternidad, lactancia o incapacidad laboral, y el monto de cada uno se determina mediante cálculos particulares.

EsSalud de Lambayeque. Foto: Cortesía

Subsidio por Lactancia: ¿Cuánto se Otorga?

El subsidio por lactancia ofrece un respaldo económico de S/820, destinado a la madre del recién nacido de un asegurado titular. En casos de parto múltiple, este monto se abona por cada recién nacido vivo, representando un apoyo significativo para el cuidado inicial del bebé.

Requisitos para Solicitar el Subsidio por Lactancia:

  • Tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportación, durante los seis meses previos al nacimiento.
  • Vínculo laboral al momento de la contingencia.
  • Inscripción del lactante como derechohabiente.
  • En el caso de madres no aseguradas, deben estar inscritas en EsSalud.
  • La solicitud puede presentarse dentro de los seis meses a partir del período máximo postparto.

Subsidio por Maternidad: Monto y Requisitos

El subsidio por maternidad es un monto diseñado para compensar el lucro cesante durante el periodo de alumbramiento y cuidado del recién nacido. Este subsidio se extiende por 98 días, comenzando 49 días antes de la fecha probable de parto.

Requisitos para Acceder al Subsidio por Maternidad:

  • Tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportación en los seis meses previos.
    Vínculo laboral al inicio y durante el subsidio.
  • Haber tenido vínculo laboral en el mes de concepción.
  • Aseguradas de régimen especial y pescadoras independientes deben pagar el aporte del mes de concepción.

Subsidio por Incapacidad Temporal: ¿Cuánto se Entrega?

El subsidio por incapacidad temporal busca compensar la pérdida económica derivada de la incapacidad para el trabajo debido a problemas de salud. Este subsidio puede utilizarse a partir del día 21 de incapacidad, con un plazo máximo de 11 meses y 10 días consecutivos.

Requisitos para Solicitar el Subsidio por Incapacidad Temporal:

  • Tres meses de aportación consecutivos o cuatro no consecutivos en los seis meses anteriores al inicio de la incapacidad.
  • Asegurados pesqueros independientes deben contar con dos aportes consecutivos o en los seis meses anteriores de la incapacidad.
  • En caso de accidente, la afiliación es suficiente.