El Vaticano confirma que mantiene las sanciones contra Juan Luis Cipriani por acusaciones de abuso sexual

El cardenal peruano, sancionado en 2019, sigue en exilio y sin poder portar símbolos cardenalicios tras ser acusado de pederastia. Cipriani niega los cargos y cuestiona la legitimidad de las medidas, pero el Vaticano ratifica su validez.

El Vaticano ha ratificado que las sanciones impuestas al cardenal peruano Juan Luis Cipriani en 2019 continúan en vigor. Entre las medidas tomadas están su retiro del cargo, el exilio de Perú y la prohibición de portar símbolos cardenalicios, luego de ser acusado de abuso sexual. A pesar de que Cipriani ha rechazado las acusaciones, la Santa Sede ha reafirmado la validez de las sanciones al considerar las denuncias creíbles.

Cipriani ha denunciado que no se le permitió defenderse ni conocer los detalles de las acusaciones, pero el Vaticano asegura que el cardenal aceptó y firmó las medidas disciplinarias. Además, las sanciones no han sido modificadas ni revocadas, y se mantienen como parte de un proceso interno que respondió a las denuncias presentadas en su contra.

El caso también ha generado controversia dentro del Opus Dei, ya que la víctima de los abusos intentó contactar al vicario regional de la organización para denunciar los hechos, pero no fue escuchada. Esta situación ha planteado dudas sobre cómo la Iglesia maneja los casos de abuso sexual y ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformas en su estructura.