El campo de la Casa de la Juventud contará nuevamente con un cerco perimétrico

Además, se implementarán servicios higiénicos, camerinos y una tribuna de menor tamaño.

El campo de la Casa de la Juventud contará nuevamente con un cerco perimétrico. Foto: Difusión

El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez anunció que la Subgerencia de Proyectos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está elaborando un expediente técnico para rehabilitar el campo deportivo y otras áreas afectadas de la Casa de la Juventud, tras las intensas lluvias del pasado sábado y la activación de la quebrada San Idelfonso.

En coordinación con la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, se evaluará el estado del recinto municipal para identificar las necesidades más urgentes, priorizando la restauración del campo deportivo, que sufrió daños severos debido a las precipitaciones.

El campo de la Casa de la Juventud contará nuevamente con un cerco perimétrico. Foto: Difusión

“Para brindar mayor seguridad a los menores, estamos considerando la reinstalación del cerco perimétrico y la reconstrucción de las veredas”, indicó el burgomaestre.

El proyecto contempla dotar a este espacio deportivo de servicios higiénicos, camerinos y graderías, ya que es utilizado diariamente por cientos de jóvenes y estudiantes de colegios cercanos.

También se evaluará la posibilidad de reutilizar el grass artificial existente, aunque a simple vista parece inservible. En caso contrario, se instalará césped artificial de alta calidad o césped natural, aunque este último restringiría el uso intensivo del campo.

Cabe recordar que en 2023, durante la gestión de Arturo Fernández, el cerco perimétrico y las veredas fueron demolidos sin mayor planificación, dejando el campo expuesto a la delincuencia y a las inclemencias del tiempo.

Además, el cambio del césped natural por grass sintético se realizó con recursos destinados a obras de encauzamiento y prevención por el Fenómeno de El Niño, lo que ha generado una denuncia en la Procuraduría y Contraloría, aún en trámite.

“Vamos a recuperar este importante espacio que la ciudad conocía como la cancha O’Donovan”, afirmó Reyna, agregando que las obras podrían ejecutarse el próximo año.

El cerco perimétrico no solo protegía el campo de actos delictivos, sino que también evitaba la filtración de aguas pluviales. Su ausencia permitió que, durante las lluvias recientes, el campo quedara completamente cubierto de agua y lodo, afectando gravemente el grass artificial.