Dictan orden de captura contra Leonor Estrada por ultraje a la bandera peruana

La acusada no acudió a las citaciones judiciales tras ser denunciada por pisotear la bandera nacional durante una protesta. La Fiscalía solicita prisión efectiva y reparación civil.

Leonor Estrada Francke tiene una orden de captura a nivel nacional, luego de no presentarse al juicio que enfrenta por el presunto atentado contra los símbolos de la patria. La medida fue dispuesta por el juez Jonathan Walter Pacherrez Lumbre, del 20° Juzgado Penal de Lima, tras varias inasistencias de la procesada a las citaciones judiciales.

Los hechos ocurrieron a inicios de 2023, en medio de una movilización contra el gobierno de Dina Boluarte. Durante la protesta, Estrada se colocó frente a un grupo de policías, los insultó y luego saltó sobre una bandera del Perú. Este acto generó una denuncia penal, lo que llevó a que la investigada saliera del país rumbo a Europa.

La defensa de Estrada ha sostenido que su intención no fue ofender a la patria, sino expresar su rechazo a una figura política. No obstante, el Ministerio Público ha solicitado un año y cuatro meses de prisión efectiva, además de una multa de S/ 854.17 y el pago de S/ 20,000 como reparación civil a favor del Ministerio de Defensa.

Actualmente, según la organización Federación Internacional de Derechos Humanos, la procesada reside en Escocia y trabaja en el Conservatorio Real. Desde allá, teme que la orden de captura pueda ser ampliada a nivel internacional a través de Interpol.