Después de 30 años, 4,000 familias de La Esperanza disfrutarán de nuevas pistas y veredas

El gobernador regional César Acuña dio inicio a una importante obra de mejoramiento en el distrito, que beneficiará a miles de familias que vivirán sin polvo ni tierra.

Luego de tres décadas de espera, los habitantes de La Esperanza, en la provincia de Trujillo, verán una transformación significativa en su infraestructura vial. Un total de 4,000 familias de las principales calles y avenidas del distrito serán beneficiadas con nuevas pistas y veredas, gracias a una inversión de casi 10 millones de soles.

Este avance se hace posible gracias a la descentralización de recursos del Gobierno Regional de La Libertad (GORE), que ha destinado cerca de 15 millones de soles para tres importantes obras en la zona. Ayer, el gobernador regional César Acuña, en compañía del alcalde distrital Wilmer Sánchez, colocó la primera piedra de las obras en varias calles clave, como Carlos Alvear y Alexander Pettion.

Durante la ceremonia, Acuña destacó que el mejoramiento de la infraestructura no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también proteger la salud de los más pequeños, quienes durante años han sufrido por el polvo y la tierra que invadían sus calles. “Este proyecto es una inversión en la salud y el bienestar de nuestros niños y jóvenes», expresó el gobernador.

Además de las obras en el centro de La Esperanza, se están ejecutando mejoras en otras zonas del distrito, como las calles Félix Aldao y Manuel Dorrego. Acuña resaltó el trabajo conjunto entre las autoridades locales y regionales para concretar estos proyectos, con un enfoque en el desarrollo sostenible y el bienestar social.

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la región y destacó que, al finalizar su gestión, el GORE habrá invertido más de 15,000 millones de soles en proyectos que promuevan el crecimiento y el progreso de La Libertad.