El Sindicato de trabajadores de Sedalib advierten que su entidad se convertirá en caja chica de APP.

El Consejo Directivo de SUTESALIB emitió un comunicado dirigido a los trabajadores, la población liberteña y la opinión pública, en el que expresó su rechazo a lo que considera un “copamiento político” por parte del partido Alianza para el Progreso (APP) y su líder, César Acuña Peralta.
Según la denuncia, APP estaría buscando tomar el control de Sedalib, la empresa de servicios de agua y alcantarillado de Trujillo, mediante maniobras que incluyen la designación estratégica de funcionarios clave y el presunto manejo de procesos administrativos.
SUTESALIB señala que esta estrategia habría comenzado el año pasado con el nombramiento de Ricardo Delgado Arana, representante del Gobierno Regional de La Libertad, como miembro del directorio de Sedalib. El sindicato cuestiona su falta de experiencia en gestión pública y su cercanía a César Acuña, lo que ha generado dudas sobre la transparencia de su designación.

El sindicato también advierte que el próximo paso sería la elección del representante de la sociedad civil en el directorio, lo que consolidaría el control político de APP sobre la empresa. Según el comunicado, esta preocupación surge de la reciente visita de funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a colegios profesionales locales para «agilizar» la elección del representante, incluyendo recomendaciones específicas sobre qué candidatos considerar. SUTESALIB denuncia que estas acciones estarían bajo la dirección del ministro Durich Francisco Whittembury Talledo, con el objetivo de completar el proceso antes de finales de enero.
El comunicado también acusa a APP de ejecutar una estrategia más amplia para colocar a aliados en cargos clave a nivel nacional y regional. Entre los casos mencionados, destacan la designación de funcionarios cercanos al partido en la Prefectura Regional, la Defensoría del Pueblo y la jefatura regional de la Contraloría. Asimismo, señalan que APP habría «capturado» municipios como los de Trujillo, La Esperanza y Florencia de Mora, convenciendo a algunos alcaldes de cambiar su afiliación política.
Una de las principales preocupaciones planteadas por SUTESALIB es el proyecto del Ministerio de Vivienda, en coordinación con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, para concesionar por 30 años dos plantas de tratamiento de aguas residuales en Trujillo. Este proyecto, valorizado en aproximadamente 1,500 millones de soles, sería visto por el sindicato como una forma de privatizar el sistema de alcantarillado de la ciudad.
El sindicato advierte que esta concesión no solo endeudaría a las futuras generaciones, sino que también trasladaría los costos del proyecto a los trujillanos. Asimismo, recuerdan que el alcalde Reyna, ahora integrante de APP, fue expulsado del sindicato en 2012 precisamente por intentar privatizar Sedalib.
En un contexto preelectoral, SUTESALIB teme que APP utilice Sedalib como una «caja chica» para financiar campañas políticas y como una agencia de empleo para sus militantes, comprometiendo así los recursos y la misión de la empresa, que es garantizar el acceso al agua potable y al alcantarillado en beneficio de la población.