Deficiencias en disponibilidad y abastecimiento de medicamentos en hospitales del Seguro Social de Salud.
Los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y de Alta Complejidad Virgen de la Puerta registraron carencia de ciertos medicamentos y, en otros casos, existencias insuficientes con menos de dos meses de abastecimiento.
La Contraloría General de la República reveló graves deficiencias en la gestión de medicamentos en dos importantes hospitales de EsSalud en Trujillo y otros establecimientos a nivel nacional, lo que pone en riesgo el tratamiento oportuno de miles de pacientes.
Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Durante visitas de control realizadas el 21 y 27 de noviembre de 2024, se constató el desabastecimiento de ocho medicamentos, entre ellos la gabapentina de 300 mg, utilizada para prevenir convulsiones. Además, 197 medicamentos registraron un stock menor al necesario para cubrir dos meses del consumo promedio mensual, lo que podría generar un déficit para atender a los asegurados.
Por otro lado, nueve medicamentos presentaban un stock superior a seis meses, lo que incrementa el riesgo de vencimientos y genera perjuicio económico al Estado. Esto ocurre pese a que la directiva N.º 017-GG-ESSALUD-2010 dispone la redistribución y suspensión de compras cuando el inventario supera los tres meses.
Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta
En este hospital, la supervisión del 21 de noviembre reveló que 65 medicamentos estaban desabastecidos, incluidos 22 sin alternativas terapéuticas, como la penicilamina de 250 mg y la lenalidomida de 25 mg, esenciales para evitar la progresión de enfermedades y mantener la efectividad de los tratamientos.
Además, se identificaron 166 medicamentos con stock inferior a dos meses y 32 con un excedente mayor a seis meses, en ambos casos contraviniendo la normativa vigente.