Con éxito se desarrolló el 34 Concurso Nacional de Marinera Escolar

Competencia organizada por el GORE La Libertad, reunió a 370 parejas provenientes de todo el Perú.

Con éxito se desarrolló el 34 Concurso Nacional de Marinera Escolar. Foto: Difusión

La marinera regresa a Trujillo con gran esplendor. Bajo la gestión del gobernador César Acuña, la destacada danza trujillana mantiene su relevancia en la ciudad gracias a la realización del 34º Concurso Nacional de Marinera Escolar. Este evento reunió a 270 parejas de niños y jóvenes, reafirmando la importancia de estas competencias para preservar y fortalecer las tradiciones culturales.

“La marinera, como símbolo de Trujillo y del Perú, debe ser promovida y cultivada para fortalecer nuestra identidad cultural, especialmente entre los más jóvenes”, expresó la autoridad durante el evento, llevado a cabo en el coliseo del colegio La Asunción y organizado por la Casa de la Identidad Regional.

Relevancia para Trujillo
Este concurso desempeña un rol clave en la promoción del baile insignia de la ciudad, reafirmando sus raíces en el lugar donde se originó. Esto adquiere mayor relevancia ante el hecho de que el 65º Concurso Nacional de Marinera y el 15º Mundial se realizarán nuevamente en el Callao, Lima, del 27 de enero al 2 de febrero, dejando al evento escolar como un referente único en Trujillo.

El gobernador Acuña expresó su alegría al observar a las numerosas parejas participantes, provenientes de diversas regiones del país, quienes exhibieron su talento y pasión por la marinera. Asimismo, agradeció a la familia Burmester por su histórica labor en la difusión de esta danza a través de los concursos nacionales, que por años atrajeron a miles de turistas a la ciudad.

“Mi gratitud a una familia trujillana que ha dado renombre a la marinera”, destacó Acuña al referirse a Pedro Burmester Landauro y su familia. También reconoció la colaboración de la directora del colegio La Asunción, cuyo apoyo fue esencial para el éxito del evento.

Ganadores destacados
En el certamen se premiaron a varias parejas en diferentes categorías. Entre los galardonados se encuentran:

Infantes ‘A’:
1er lugar: Camila Bartra Chang y Milan Frazao Rodríguez.
2do lugar: Amira Espinoza Gálvez y Owen Dea Ortega.
3er lugar: Madeline Teatino Cerquín y Diego Luján Blas.

Adultos:
1er lugar: Natalie Morales Contreras y Diego Árias Velásquez.
2do lugar: Valeria Ocas Meregildo y Frank Idrogo Rengifo.
3er lugar: Elizabeth Cruz Pinchón y Kevin Gonzales Ojeda.

Unidad:
1er lugar: Alexia Rodríguez Peña y Carlos Sumarán Sevillano.
2do lugar: Diana Santiago Terán y Jesús Contreras Sánchez.
3er lugar: Luna Vela Méndez y José Estrada Meca.

La ceremonia también contó con la presencia de autoridades regionales como Éver Cadenillas Coronel, presidente del Consejo Regional; Martín Camacho, gerente regional de Educación; Nora Benot, directora de la Casa de la Identidad; y Víctor Burgos, presidente de la Corte Superior de Justicia.