Investigadores de la Universidad de Colorado logran frenar el incremento de peso en ratones mediante una vacuna con el microorganismo Mycobacterium vaccae, abriendo nuevas posibilidades en el combate a la obesidad.

Un innovador estudio de la Universidad de Colorado en Boulder ha revelado que la vacuna con Mycobacterium vaccae, un microorganismo presente en la leche de vaca y el suelo, podría evitar el aumento de peso en ratones que siguen una dieta alta en grasas y azúcares. Los resultados del experimento, publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity, destacan las propiedades antiinflamatorias de este microorganismo.
Los investigadores demostraron que el Mycobacterium vaccae no solo reduce la acumulación de grasa visceral, sino que también tiene efectos inmunorreguladores que podrían ayudar a prevenir problemas metabólicos y cardíacos asociados con la obesidad. Este hallazgo abre una puerta hacia el desarrollo de tratamientos eficaces para el control del sobrepeso en humanos.
La clave del éxito de esta vacuna radica en su capacidad para contrarrestar la inflamación, un factor crucial en el aumento de peso. Los expertos explican que las dietas ricas en alimentos procesados desencadenan procesos inflamatorios que alteran el metabolismo y dificultan la pérdida de peso. Estudios anteriores ya habían mostrado los beneficios del M. vaccae en la reducción de la inflamación relacionada con el estrés.
El experimento realizado en ratones mostró que aquellos vacunados con M. vaccae no presentaron aumento de peso ni acumulación de grasa visceral, a pesar de seguir una dieta poco saludable. Los investigadores continúan con el estudio de esta vacuna, con la esperanza de que pueda ser aplicada en futuros tratamientos para combatir la obesidad en humanos.