Chavimochic lanza software para optimizar la gestión del agua

La nueva plataforma permitirá administrar en tiempo real la infraestructura hidráulica mayor, integrando sensores, modelos de riego y bases de datos inteligentes para un uso sostenible del recurso hídrico.

Chavimochic lanza software para optimizar la gestión del agua. Foto: Difusión

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) presentó en el auditorio del Campamento San José, en Virú, un moderno software de Gestión de los Recursos Hídricos del Sistema Hidráulico Mayor. A la actividad asistieron representantes de las Juntas de Usuarios de Moche, Virú, Chao, Guadalupito, la Junta de Riego Presurizado, la Gerencia Regional de Agricultura y la Autoridad Local del Agua (ALA) – Huarmey – Chicama.

El gerente del PECH explicó que la finalidad de esta herramienta es “garantizar la distribución eficiente y sostenible del recurso hídrico, asegurando que tanto la agricultura como el abastecimiento poblacional y energético reciban el suministro de agua de acuerdo con la disponibilidad en el Río Santa”.

Por su parte, el subgerente de Operación y Mantenimiento detalló que el sistema, diseñado como una plataforma web, permite “administrar, monitorear y optimizar el uso del agua en el ámbito de la infraestructura mayor del PECH, permitiendo que, en diferentes escenarios de disponibilidad del agua proveniente del río Santa, se pueda tomar las decisiones oportunas para el óptimo y eficaz mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica Mayor de Riego”.

La innovación integra información de la infraestructura hidráulica (bocatoma, desarenador, canal madre y laterales, tomas y sifones), la red hidrometeorológica (estaciones de caudal, precipitación, temperatura y humedad), así como modelos de gestión (turnos de riego, asignación de volúmenes) y monitoreo en tiempo real mediante sensores, estaciones automáticas y bases de datos.

“CHAVIMOCHIC se consolida como la irrigación líder a nivel nacional en la gestión de recursos hídricos, incorporando tecnología de vanguardia que lo coloca a la altura de los más modernos sistemas de administración de agua en el mundo. Con herramientas innovadoras como el aplicativo móvil SISGER y el nuevo software de gestión del Sistema Hidráulico Mayor, el PECH integra monitoreo en tiempo real, modelos de asignación eficiente e incorporando bases de datos inteligentes, garantizando un uso sostenible y eficiente del agua para la agricultura, la población y la energía. Este salto tecnológico reafirma a CHAVIMOCHIC como referente global en modernización y eficiencia hídrica en el Perú”, remarcó el gerente del proyecto.