El Gobernador regional destaca la oportunidad de atraer inversión extranjera para el desarrollo y bienestar nacional

Durante el «I Encuentro Nacional de Gerentes y Directores Regionales de Educación del Perú», realizado en la Casa de la Identidad Regional, César Acuña, gobernador regional de La Libertad, subrayó la importancia del Foro APEC 2024 para el Perú. Acuña afirmó que la realización de este evento es un privilegio y un reconocimiento, destacando su potencial para atraer inversión extranjera crucial para el desarrollo y bienestar del país.
En el evento, que contó con la presencia del ministro de Educación, Morgan Quero, y del embajador Carlos Chávez, presidente del grupo de trabajo del foro APEC, Acuña dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó la relevancia de educar a los jóvenes sobre la importancia del APEC. «Ser maestro es pensar en lo mejor para nuestro país, porque los niños y jóvenes son nuestro presente y futuro», señaló Acuña en su discurso inaugural.

Acuña destacó que, a pesar de la crisis política que atraviesa el país, la economía sigue mostrando signos de éxito. «Este foro es muy importante porque es la cooperación económica entre las 21 economías más grandes del mundo», mencionó. Según el gobernador, el objetivo de los países de la cuenca Asia-Pacífico es el crecimiento y desarrollo, lo que redundará en el bienestar de la población peruana, mejorando la educación, salud y servicios básicos.
El gobernador también hizo un llamado a aspirar a la justicia social a través de la inversión. «Debemos aspirar a la justicia social con inversión. Esto se consigue con inversión; sin ella, no se puede hacer nada», afirmó Acuña. Resaltó la importancia del APEC para atraer inversiones extranjeras, destacando que Trujillo será uno de los focos principales de atención para los empresarios de las economías más desarrolladas del mundo.

Por su parte, el ministro Morgan Quero elogió el liderazgo de Acuña y reconoció el papel transformador que el cambio puede tener en el país. «El Perú atraviesa crisis de todo tipo, pero el cambio es una señal de esperanza», comentó. Quero lanzó la convocatoria al Premio Escolar APEC 2024, incentivando a los niños a escribir sobre el impacto del foro APEC para el Perú, con el objetivo de fomentar la creatividad y el interés en los asuntos internacionales entre los jóvenes.
El evento culminó con un reconocimiento a los maestros y directores regionales de educación por su dedicación y esfuerzo en la formación de los futuros ciudadanos, destacando su papel fundamental en la construcción de un Perú más próspero y equitativo.