La Fiscalía solicitó a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) un informe detallado sobre las propiedades y bienes inmuebles registrados a nombre del futbolista Edison ‘Oreja’ Flores. Esta medida se enmarca en la investigación en curso por la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

La investigación por presunto lavado de activos y tráfico de influencias que involucra al presentador de televisión Andrés Hurtado sigue creciendo, sumando nuevos nombres a la lista de investigados. Esta vez, el conocido futbolista Edison Flores ha sido llamado a declarar por la Fiscalía, la cual también ha solicitado un inventario detallado de sus bienes. La pregunta que surge es: ¿cuál es la conexión entre el deportista y el caso?
El proceso, a cargo de la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, ha requerido que Flores, jugador del club Universitario de Deportes, proporcione información financiera, comercial, bancaria y tributaria correspondiente al periodo comprendido entre 2019 y agosto de 2024. Estas acciones buscan esclarecer su posible vinculación en los hechos investigados.
De acuerdo con el programa Ocurre Ahora de ATV, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) también ha sido solicitada para entregar copias de las partidas registrales de los bienes muebles e inmuebles a nombre de Flores. La inclusión del futbolista en la investigación se dio tras la declaración de su esposa, Ana Siucho, quien afirmó que su hermano, Roberto Siucho, habría usado uno de los vehículos de la pareja como parte de un pago a Hurtado, bajo una supuesta presión ejercida por este último.

La investigación en torno al caso de lavado de activos y tráfico de influencias que involucra a Andrés Hurtado continúa sumando personajes. No solo el futbolista Edison Flores, conocido como ‘Orejas’, ha sido citado, sino también su esposa, Ana Siucho, la exsuperintendente de Migraciones Roxana del Águila, y el también futbolista Roberto Siucho. En el caso de este último, se ha solicitado un inventario detallado de sus bienes.
Asimismo, se ha requerido que el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) entregue información sobre los bienes inmuebles registrados a nombre de Hurtado Grados. Por su parte, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha pedido copia del expediente relacionado con el proceso de desnacionalización de Roberto Siucho, incluyendo los nombres del personal involucrado en dicho trámite.
La investigación, que comenzó el 6 de septiembre, involucra también a la fiscal Elizabeth Peralta Santur y se centra en delitos de tráfico de influencias y cohecho pasivo, relacionados con 100 kilogramos de oro incautados por sospechas de procedencia ilícita. Ana Siucho, en una reciente entrevista, afirmó que Hurtado habría recibido un pago de 1 millón de dólares para asegurar la devolución de ese oro a Javier Miu Lei, presuntamente gracias a su vínculo con la fiscal Peralta.