La entidad financiera ratifica su compromiso con la vivienda social mediante el financiamiento de 120 unidades habitacionales en el distrito de Moche, Trujillo, como parte del programa Techo Propio.

Reafirmando su objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para más familias peruanas, Caja Arequipa estuvo presente en la ceremonia de inicio del proyecto inmobiliario “Las Praderas de Moche”, ubicado en el distrito de Moche, en la ciudad de Trujillo.

Este evento contó con la participación del Fondo Mivivienda y Caja Arequipa, entidad que se suma activamente a esta iniciativa, consolidando su compromiso con quienes anhelan una vivienda digna y asequible. La ejecución del proyecto estará a cargo de la empresa Representaciones Daca SAC y se desarrollará bajo el programa Techo Propio, en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.
La iniciativa se llevará a cabo en un terreno de 13,200 metros cuadrados, donde se edificarán 120 viviendas con un costo promedio de S/82,000. Cada inmueble se construirá sobre un lote de 62 m² y contará con 30 m² de área edificada, brindando a los propietarios la posibilidad de ampliar sus espacios de acuerdo a sus necesidades. Caja Arequipa facilitará el financiamiento de estas viviendas mediante productos crediticios diseñados especialmente para el sector de vivienda social.
La participación en este proyecto se enmarca dentro de la política institucional de Caja Arequipa, orientada a promover un desarrollo económico y social inclusivo, sostenible y con responsabilidad, contribuyendo de manera activa a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.
Sobre Caja Arequipa
Con una trayectoria de 39 años, Caja Arequipa se posiciona como una de las principales entidades microfinancieras del país. Cuenta con 227 oficinas distribuidas a nivel nacional y cerró el año 2024 con un total de S/9,506 millones en colocaciones. Atiende a más de 1.4 millones de clientes, gestionando una cartera de S/8,147 millones en depósitos y 641,730 créditos, destacando por su enfoque en la sostenibilidad, inclusión financiera y compromiso social.