Buscan hacer crecer hígados nuevos con terapia experimental

El martes, LyGenesis, una empresa de biotecnología, informó que ha iniciado un ensayo de fase II de su tratamiento destinado a generar hígados en miniatura dentro de los ganglios linfáticos de los pacientes.

Buscan hacer crecer hígados nuevos con terapia experimental. Foto: LyGenesis

Un ensayo clínico crucial ha comenzado esta semana para evaluar un tratamiento experimental destinado a hacer crecer hígados en miniatura dentro de los ganglios linfáticos humanos. La empresa de biotecnología LyGenesis anunció el inicio de la fase II de su terapia, denominada provisionalmente LYG-LIV-001, con el potencial de salvar vidas al ofrecer una alternativa a los trasplantes tradicionales para personas con enfermedades hepáticas graves y potencialmente mortales.

El tratamiento implica la utilización de hepatocitos obtenidos de hígados donados que no serían viables para un trasplante convencional. Estas células se trasplantan a los ganglios linfáticos abdominales superiores del receptor mediante una técnica mínimamente invasiva y ecografía endoscópica. Se espera que los ganglios linfáticos actúen como «biorreactores» vivos, facilitando el crecimiento y la maduración de los hepatocitos para formar tejido hepático funcional, aunque se encuentren en una ubicación ectópica en el cuerpo.

LyGenesis tiene como objetivo obtener la aprobación de su tratamiento para tratar la enfermedad hepática en etapa terminal, una condición que causa un daño crónico severo al órgano. Aunque las personas con esta enfermedad pueden vivir durante años, una proporción significativa muere anualmente debido a la falta de acceso a trasplantes de hígado. El primer paciente de su ensayo de fase II, diagnosticado con enfermedad hepática en etapa terminal, ha recibido el tratamiento experimental.

Michael Hufford, director ejecutivo de LyGenesis, señaló que este avance podría revolucionar la medicina regenerativa al ofrecer la posibilidad de desarrollar nuevos hígados funcionales dentro del cuerpo de pacientes con enfermedad hepática terminal. Además, si el estudio es exitoso y obtienen la aprobación de la FDA, la terapia celular podría beneficiar a numerosos pacientes, reduciendo el desequilibrio entre la oferta y la demanda de órganos para trasplante.

Fuente: https://www.prnewswire.com/news-releases/lygenesis-announces-first-patient-dosed-in-its-phase-2a-clinical-trial-of-a-first-in-class-regenerative-cell-therapy-for-patients-with-end-stage-liver-disease-302105734.html#