Ataque a la Piedra de los 12 Ángulos en Cusco: Autor del daño fue detenido sería condenado

Ministerio de Cultura solicita la máxima sanción y refuerza medidas para proteger el patrimonio.

Ataque a la Piedra de los 12 Ángulos en Cusco: Autor del daño fue detenido sería condenado. Foto: Difusión

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, expresó su enérgico rechazo ante el atentado contra la histórica Piedra de los 12 Ángulos, un monumento de gran valor cultural para el país.

El incidente tuvo lugar en la madrugada, a las 12:49 a. m., cuando un ciudadano, aparentemente bajo los efectos del alcohol, utilizó un objeto metálico para impactar la estructura lítica, ocasionando la caída de fragmentos de piedra y dejando seis marcas visibles en la superficie del emblemático vestigio.

Tras conocerse el hecho, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Moya Coháguila, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, se trasladó al sitio junto a un equipo técnico especializado y personal de la Subdirección de Defensa del Patrimonio Cultural. De inmediato, interpuso una denuncia ante la Policía de Turismo y el Ministerio Público, con el propósito de esclarecer los acontecimientos y garantizar que el responsable enfrente las consecuencias legales.

Gracias a la rápida acción de la Policía de Turismo, el individuo señalado como autor del daño fue capturado. “Según la normativa vigente, este acto constituye un atentado contra el patrimonio cultural y podría acarrear una pena de hasta seis años de prisión. Exigiremos la sanción más severa, pues el daño es irreparable”, declaró el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, quien también destacó que el Ministerio de Cultura, a través de su Procuraduría Pública, respaldará el proceso legal correspondiente.

Convocatoria a mesa técnica para fortalecer la protección del patrimonio

Como medida inmediata, la DDC Cusco organizará una mesa técnica de trabajo con el objetivo de desarrollar un plan de acción conjunto que garantice la seguridad del centro histórico de la ciudad.

A esta iniciativa se sumarán representantes de la Municipalidad de Cusco, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y otras entidades involucradas en la protección del patrimonio cultural.

“El Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco rechazan firmemente este acto de vandalismo y reafirman su compromiso con la preservación del patrimonio. Instamos a la ciudadanía a sumarse a esta causa, denunciando cualquier acción que ponga en riesgo nuestra herencia cultural”, concluyó el director de Cultura.