"100% Ingenieros Líderes" presenta su equipo de trabajo de cara a las elecciones del CIP La Libertad 2025-2027

El aspirante a decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Tito Burgos, resaltó la cohesión, el liderazgo y la profesionalidad de su equipo.

«100% Ingenieros Líderes» presenta su equipo de trabajo de cara a las elecciones del CIP La Libertad 2025-2027. Foto: Difusión

La organización «100% Ingenieros Líderes», dirigida por el ingeniero Tito Burgos, presentó formalmente a su equipo de trabajo y a los candidatos a la asamblea, en el marco de las elecciones para el Consejo Departamental de La Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), programadas para el periodo 2025-2027.

Durante la ceremonia, Tito Burgos destacó la cohesión y el compromiso de su equipo, enfatizando que está compuesto por profesionales con amplia experiencia en diversos ámbitos, tanto académicos como empresariales. “Hemos notado un gran respaldo por parte de los ingenieros y una activa participación de los candidatos. Hasta ahora, somos el equipo más estructurado», declaró.

El enfoque de su plan se centra en cuatro áreas principales: apoyo al ingeniero, fortalecimiento de la institución, cooperación interinstitucional, y modernización e innovación. Entre sus propuestas más relevantes se encuentran la construcción de la Casa del Ingeniero Vitalicio, el establecimiento de una academia preuniversitaria y de líderes en ingeniería, y la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico Agropecuario.

Burgos subrayó que el objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible tanto para los ingenieros como para la comunidad, convirtiendo al Colegio de Ingenieros en un punto de enlace entre la empresa privada, el Estado y la sociedad civil.

La ingeniera Ángela Cerna, líder del capítulo de Sistemas, Computación e Informática, reafirmó el liderazgo y el compromiso del equipo, asegurando que «100% Ingenieros» no es un grupo político, sino un colectivo enfocado en el bienestar del colegiado. Invitó a los ingenieros a votar por su equipo el 17 de noviembre, destacando propuestas como cursos gratuitos en nuevas tecnologías y ferias tecnológicas.

El evento finalizó con un llamado a la unidad y el respaldo de un equipo que, según sus líderes, ya ha demostrado su capacidad para gestionar proyectos en favor de los ingenieros de la región La Libertad.