UCV construirá dos modernos edificios para mejorar la formación de los futuros profesionales de la salud

La Universidad César Vallejo fortalecerá la educación en Ciencias de la Salud con nuevos edificios que contarán con tecnología de punta y ofrecerán programas de posgrado innovadores.

La Universidad César Vallejo (UCV), reafirmando su compromiso con una educación de calidad, anunció la inversión de más de 80 millones de soles en la construcción de dos modernos edificios en su campus de Trujillo. Esta iniciativa, liderada por el fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta, busca potenciar la formación de los futuros profesionales de la salud, ofreciendo infraestructuras de vanguardia que permitirán una experiencia educativa excepcional.

El primer edificio contará con 15 pisos y albergará un Centro de Atención Primaria que ofrecerá 33 especialidades médicas, incluyendo áreas como gineco-obstetricia, oncología y cardiología, entre otras. Además, este espacio integrará una clínica dental equipada con tecnología avanzada para el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Estomatología.

La segunda estructura, de 13 pisos, se enfocará en mejorar la formación práctica de los estudiantes con modernas salas de simulación de partos, quirófanos de enseñanza y amplios laboratorios de cómputo. Estos espacios están diseñados para asegurar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias en un entorno adecuado y tecnológicamente avanzado.

La UCV también presentó nuevos programas de posgrado, como la Maestría en Deporte y Educación Física y los doctorados en Administración, Business Administration y Salud Pública. Estos programas están orientados a la formación de líderes estratégicos, entrenadores especializados y futuros investigadores que generen un impacto significativo en el sector sanitario y empresarial.

Durante la conferencia, la Dra. Gisell Prado Álvarez, directora general de la UCV Trujillo, lanzó la campaña “UCV 2025: Tú sí puedes salir adelante”, con el objetivo de inspirar a jóvenes y adultos a superar sus miedos y alcanzar el éxito académico y profesional. Este mensaje refleja el compromiso de la universidad de empoderar a sus estudiantes para que conviertan sus sueños en realidad.