El propietario de la red social X llevó su sistema Starlink hasta la tribu Marubo, conectando así a este pueblo aislado con el resto del mundo.

Elon Musk ha llevado el acceso a internet hasta los rincones más remotos del planeta, incluyendo la tribu Marubo en la selva amazónica. Este poblado, con alrededor de 2,000 habitantes, ha experimentado una transformación significativa tras la instalación de 20 antenas de internet satelital de Starlink por parte del multimillonario propietario de la red social X. La llegada de esta tecnología inicialmente llenó de alegría y esperanza a la comunidad. «Cuando llegó, todos estaban felices», comentó Tsainama Marubo, de 73 años, al «The New York Times». Sin embargo, con el tiempo, han surgido problemas imprevistos.
Los ancianos de la tribu han señalado que, aunque el servicio de internet fue inicialmente motivo de celebración, se ha convertido en una fuente de problemas. Algunos hombres de la tribu, antes castos, ahora exhiben «comportamiento sexual agresivo». No es solo la pornografía lo que preocupa; otros problemas incluyen niños jugando videojuegos violentos, chateando con desconocidos en línea y desarrollando adicción a sus teléfonos. Además, se están volviendo perezosos y adoptando lo que se llama «las costumbres de los blancos».

Los jóvenes marubo, que anteriormente dedicaban tiempo a la elaboración de tinturas y joyería, ahora prefieren estar en línea, perdiendo interés en actividades comunitarias tradicionales. A pesar de estas preocupaciones, Tsainama reconoce la importancia de la tecnología, destacando sus beneficios en emergencias y para mantener el contacto con seres queridos.
Qué es el sistema Starlink
Starlink es el primer sistema de internet por satélite que utiliza una órbita terrestre baja para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia en cualquier parte del mundo. Su ancho de banda permite realizar streaming, jugar en multijugador, hacer videollamadas y más, de manera simultánea. A diferencia de otros servicios de internet por satélite que operan a más de 35,000 km de distancia, causando una latencia considerable, Starlink utiliza satélites que orbitan a unos 550 km, ofreciendo una latencia de aproximadamente 25 ms. Aunque hay fibras ópticas que pueden ofrecer un ping menor de 10 ms, Starlink es notable por ser un sistema satelital. Para usarlo, se necesita una antena en casa que se conecte al sistema Starlink.